Palabras geniales

“Insanity: doing the same thing over and over again and expecting different results.” -Albert Einstein

Locura: hacer lo mismo una y otra vez esperando que los resultados sean distintos”

sábado, 19 de junio de 2010

Los jóvenes y las nuevas tecnologías

Henry Jenkins, el investigador del MIT, estuvo en Buenos Aires y habló de las relaciones de los jóvenes con las tecnologías digitales

Henry Jenkins, autor de libros como Convergence Culture y Fans, bloggers y gamers: consumidores en la era digital, y director del Programa de Estudios Comparativos sobre los medios de comunicación del MIT, abrió el VI Foro Latinoamericano de Educación ayer en Buenos Aires.

El evento, cuyo lema es: “Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”, continuará hasta el martes 2 de junio y contará con la intervención de investigadores y educadores especializados en el uso de las nuevas tecnologías en el aula. culture.jpg




sábado, 29 de mayo de 2010

Para los que como a mí les cuesta acostumbrarse al Excel 2007

domingo, 16 de mayo de 2010

Más aplicaciones Web 2.0

Marcadores



Rss

domingo, 9 de mayo de 2010

Técnicas de uso educativo de Internet

Un poco de humor

"Rateadas" masivas: acciones en red y multitudes inteligentes




Del secreto a la exhibición, de la comunicación boca a boca a la multiplicación a través de las redes sociales en internet, de la localidad a la globalidad. Son varias las transformaciones que se evidencian en estas anecdóticas rateadas masivas, que con la dinámica viral que permite la Web se están expandiendo por todo el país.

Así como estas acciones, las redes sociales se utilizan también para construir grupos solidarios, realizar acciones en emergencias y difundir temas culturales.

Fundamentos, conceptualizaciones, opiniones de especialistas y sugerencias didácticas para entender estos hechos –que se suceden desde hace una década en distintas ciudades del mundo– y convertirlos en contenidos educativos.

viernes, 19 de febrero de 2010

Actividades: Cacerías


Una cacería en Internet es un tipo de actividad que promueve procesos de búsqueda de información por parte de los alumnos a partir de una propuesta didáctica elaborada anticipadamente por un docente. Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones Web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una “gran pregunta” final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridos en el proceso. Algunos autores consideran que las cacerías son una reducción o una versión simplificada de las Webquest.
Habitualmente, los docentes utilizan las cacerías o cazas o búsquedas de tesoros para integrar Internet en las prácticas de enseñanza. En este sentido, resultan estrategias útiles para la adquisición de la información sobre un tema determinado, para la formación de habilidades y procedimientos de búsqueda relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación en general, y con el acceso a la información a través de Internet en particular.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Chicos más seguros

Consejos para que los niños usen las nuevas tecnologías con menos riesgos



Cuando salimos a la calle nos cuidamos: miramos en todas las direcciones; verificamos si cerramos bien las puertas de casa; no hablamos con extraños, y llenamos la cabeza de nuestros hijos y otros familiares con medidas de precaución para que ellos las adopten también.
Sin embargo, como padres, aún nos cuesta entender que el escenario público se duplicó. La vida de nuestros hijos hoy transcurre en dos planos: el real y el digital. Sus actividades cotidianas de interrelación no sólo se desarrollan puertas afuera, sino también (y fundamentalmente) puertas adentro, en la PC. Así, si bien son obedientes a nuestros consejos -no suben a autos de extraños-, pueden aceptar invitaciones para conocerse con perfectos desconocidos del otro lado del monitor. No le abren la puerta de casa a un extraño, pero sí publican en la red datos privados que los ponen en riesgo.
La era de Internet ha logrado avances maravillosos: facilita la cercanía y aporta mucho al aprendizaje. De ahí que sea importante garantizar seguridad en el intercambio de información. Ese ha de ser nuestro compromiso y de allí la apelación a los adultos:


miércoles, 2 de diciembre de 2009

Encuesta sobre uso seguro y responsable de las TIC

Desde la Asociación Civil Chicos.net y el portal educ.ar, se acerca a todos los docentes del país un formulario on line en virtud del trabajo de investigación sobre Experiencias en las escuelas en relación al uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Si sos docente, te invitamos a participar y a responder según tu experiencia.

Clic aquí para acceder a la nota

domingo, 15 de noviembre de 2009

Comentarios acerca de la Web 2.0

Esta vez, somos nosotros los que opinamos...